Alimentación sin gluten: más que una moda
La alimentación sin gluten va más allá de una simple tendencia; es una necesidad para las personas con enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten o dermatitis herpetiforme. Pero, ¿en qué consiste y qué beneficios aporta?
Vita Exp Gourmet
3/14/20241 min read
¿Qué es el gluten?
El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y, en algunos casos, la avena. Para las personas con celiaquía, su ingestión provoca una reacción autoinmune que daña el intestino delgado.
Alimentación sin gluten:
La base de esta alimentación es evitar todos los alimentos que contengan gluten. Esto implica leer atentamente las etiquetas de los productos y conocer los ingredientes ocultos.
Beneficios:
Mejora la salud intestinal: En personas con celiaquía, la dieta sin gluten reduce la inflamación y mejora la absorción de nutrientes.
Alivia síntomas: Disminuye la diarrea, la distensión abdominal, la fatiga y otros síntomas relacionados con la celiaquía.
Previene complicaciones: Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades a largo plazo como osteoporosis, anemia y linfoma intestinal.
Más que una dieta:
La alimentación sin gluten no solo se trata de eliminar alimentos, sino de aprender a cocinar de forma creativa y descubrir nuevas opciones. Existen cada vez más recetas, productos y restaurantes adaptados a esta necesidad.
Un estilo de vida:
Adoptar una alimentación sin gluten puede ser un desafío al principio, pero con el tiempo se convierte en un estilo de vida saludable y gratificante. La información, el apoyo de profesionales y la comunidad celíaca son claves para el éxito.